Entradas

  MARKETING DE CONTENIDOS El Marketing de Contenidos es una estrategia digital que se basa en la creación y publicación de contenido de valor, relevante y congruente de manera que permite atraer y fidelizar a una audiencia específica. Con el propósito de generar confianza, educar al público y por consiguiente convertirlo en cliente. El concepto Marketing de Contenidos puede definirse de manera concreta como la creación, publicación y distribución de contenido de notable valor e interés dirigida a una comunidad de usuarios y clientes. Consiste en gestionar un contenido considerablemente valioso que logre ganar la plena confianza de los clientes potenciales y a la vez generar diferenciación con la competencia. Este contenido de valor es creado no solo con el fin de hacer publicidad y vender, sino que debe contribuir conocimiento, aclarar dudas, resolver problemas de los usuarios. Evidentemente es un modelo de marketing que persigue la comunicación con el cliente por medio de contenid...
  INNOVACION Innovación   es la capacidad de transformar las ideas en soluciones que aportan valor, se refiere a todas las iniciativas y herramientas que gracias a su implementación permiten crear o también enriquecer condiciones actuales. No se trata específicamente solo de crear cosas nuevas, de igual modo de mejorar lo que ya existe de manera creativa y efectiva. La innovación en marketing es un pilar fundamental en la planificación y creación de estrategias para las organizaciones que se visualizan a permanecer competitivos  y que reconocen que la creatividad es impulsador relevante de éxito. Por consiguiente, la innovación en marketing es competente para generar una sucesión de beneficios iniciando por mejorar la experiencia con el cliente, la optimización de recursos y procesos, aumento de eficiencia, reconocimiento y posicionamiento de marca, fortalecimiento de relaciones con los clientes, incremento de fidelización, detección de nuevas oportunidades, adaptación d...
  PERSONALIZACION DE EXPERIENCIAS La personalización en la experiencia del cliente hace referencia a la  adaptación de los productos, los servicios y la comunicación o interacción de una organización a las necesidades, gustos y preferencias en particular de los consumidores. Teniendo en cuanta aspectos como comportamientos, datos demográficos, entre otros. La experiencia del cliente, se basa en el conjunto de interacciones que tiene un usuario con una marca u organización a lo largo de todas las fases y etapas de la  relación.  Iniciando desde el primer contacto con la organización, la compra de productos o contratación de servicios, hasta el servicio postventa y cualquier interacción posterior. La personalización de experiencias en marketing es una perspectiva fundamental para crear interacciones más valiosas y relevantes entre una organización o marca y sus consumidores. Al personalizar la experiencia, las organizaciones pueden optimizar la lealtad de los clientes,...
  MARKETING DIGITAL El marketing digital ha revolucionado la historia del mercado, la manera en que las empresas llegan a sus clientes. Actualmente el marketing digital es un pilar clave en el éxito de cualquier organización sin importar su tamaño o actividad, gracias a las posibilidades que ha brindado la comunicación digital   y el cambio en el panorama comercial en la manera de realizar las transacciones. El marketing digital puede entenderse como el conjunto de estrategias y técnicas de mercadeo que utilizan u ocurren en los canales digitales, para promover productos y servicios, se diferencia del marketing tradicional en que se enfatiza en llegar a los clientes a través de internet, en el mundo online, dispositivos móviles y plataformas digitales. Integra estrategias y técnicas en el mundo digital tomando conocimientos sobre mercadeo, comunicación, publicidad, relaciones públicas, lenguaje, computación, entre otras. El marketing digital ha transformado las estrategias com...
  LOS OBJETIVOS SMART Los Objetivos son metas claras y definidas que las organizaciones se plantean con el propósito de llevar a cabo dentro de un tiempo específico que puede ser a corto, mediano o largo plazo. Los objetivos son un pilar primordial para que las organizaciones puedan crear una directriz hacia los resultados deseados, están trazados para dirigir los procesos y decisiones de la organización hacia la meta proyectada y están estrechamente relacionados con la visión, misión y valores organizacionales y son de vital importancia para alcanzar los logros. Los Objetivos definen una dirección clara que permite a los colaboradores tener una visión precisa del propósito de la organización y su rol en ella para alcanzar el éxito, permiten medir el progreso de los parámetros y el desempeño de sus diferentes departamentos; además, permite priorizar los procesos y recursos al definir prioridades que fomentan a la innovación y al crecimiento. Según Doran (1981), quien introdujo el c...
  GERENCIA HUMANISTA La Gerencia Humanista es una orientación de gestión empresarial que se centra en el valor y el bienestar de cada persona que hace parte de la organización, teniendo en cuenta a los empleados no solo como mano de obra sino como personas con necesidades, expectativas y capacidades. Este planteamiento se basa en una perspectiva integral que promueve compaginar los intereses de la organización con el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores. La gerencia humanista hace parte primordial en la creación de organizaciones inteligentes, la implementación de ésta se fundamenta en el principio del crecimiento del ser humano como parte vital dentro de la sociedad que provoca impactos trascendentales dentro de las organizaciones fomentando un aumento en la productividad y el rendimiento mediante la adopción de nuevos enfoques y estilos de pensamiento, donde las personas aprenden de manera continua y colaborativa, formando parte de un conjunto integral. La Gere...
  COOLHUNTING En el mundo del marketing, cambiante y desafiante, la capacidad de anticiparse a las tendencias del mercado puede determinar   la diferencia entre el éxito o el estancamiento. Las marcas y organizaciones que alcanzan a   identificar tendencias emergentes no solo se mantienen relevantes, también pueden definir el mercado. Por lo tanto, es relevante, El Coolhunting, una práctica que mezcla la observación cultural con el análisis de datos para conocer lo que está resonando entre los consumidores antes de que se convierta en una corriente principal o convencional. El término coolhunting se acuñó hace 25 años para designar la labor de los profesionales de la predicción de tendencias (Gladwell, 1997). Se trata de una investigación de mercado participante que da respuestas a lo que en marketing se conoce como las “4 P”, (product, place, promotion y price), que introduce McCarthy en 1960 (McCarthy, 2001). El cazador de tendencias informa a la empresa sobre asuntos...