PROSUMIDOR


El término “prosumidor” aún es un concepto poco difundido, aunque surge en los años 70 del siglo pasado. No hacía mención al campo de la tecnología, sino que se refería a aquel individuo que realizaba actividades para sí mismo, estaba estrechamente relacionado con la economía, con el productor que elabora sus propios productos y los consume, sin necesidad de intermediarios.

Decía Alvin Toffler: “Los prosumidores son personas que consumen lo que ellos mismos producen”

El término “prosumidor” es una combinación de las palabras “productor” y “consumidor”

En la actualidad, un prosumidor es una persona que no solo consume productos y servicios, sino que también participa en su producción. Es un término que se está utilizando en el contexto de la economía digital y la producción de contenido, donde los usuarios crean, comparten y contribuyen activamente a la oferta de bienes o servicios. A través de las plataformas de redes sociales, los usuarios pueden ser tanto consumidores de contenido como creadores de contenido.

Los prosumidores pueden participar en la creación de productos y servicios, pueden aportar ideas frescas y mejorar lo que ya existe, abren un camino dirigido a la colaboración entre consumidores y organizaciones, creando un diálogo que puede resultar en productos más ajustados a las necesidades del mercado tomando un papel activo en el mercado.

En las plataformas digitales, los prosumidores pueden generar contenido que permite atraer a otros usuarios y agregar valor a la experiencia de la comunidad.

El contenido generado por los prosumidores es beneficioso para las marcas y organizaciones que pueden reducir costos en campañas publicitarias. Las recomendaciones de otros consumidores suelen ser más efectivas y menos costosas que los anuncios pagados.

Los prosumidores juegan un rol muy importante en el marketing digital, ya que gracias a estos las organizaciones reciben una retroalimentación de mucho valor, los prosumidores proporcionan información directa sobre preferencias y necesidades, lo que ayuda a las marcas a mejorar sus productos y servicios. Promueven una percepción de comunidad alrededor de una marca, lo que puede aumentar la lealtad y el compromiso del cliente.

Al generar y compartir contenido, los prosumidores toman una función como embajadores de marca, promoviendo productos y contenidos de manera orgánica, auténtica y efectiva; también permiten  identificar los clientes meta del mercado y las tendencias emergentes las cuales le permiten a las organizaciones ajustar sus estrategias.

Gracias a la tecnología que promueve que las comunidades sean más dinámicas e interactivas y el prosumidor es un componente clave del marketing digital moderno. Estos reproducen y difunden información como parte de la nueva ola del conocimiento; en ocasiones alterando estereotipos y provocando un efecto de incidencia e influencia en la manera de elaborar, consumir contenidos y comunicarse con la audiencia; influyen en la percepción de la marca y en las decisiones de compra.

Por lo tanto, es fundamental inyectar fuerza a la educación y capacitación que prepare a los generadores de contenido en la era digital. Esto conlleva a ofrecerles las herramientas y conocimientos necesarios para crear contenido que sean apropiados y relevantes permitiendo una comunicación más efectiva y segmentada.


REFERENCIAS

Icono 14 – Vol.10/ No.3 – pp. 62/84 | 10/2012 |  Revista De Comunicación Y Tecnologías Emergentes   |  ISSN: 1697–8293 64 C/ Salud, 15 5º dcha. 28013 – Madrid  |  CIF: G - 84075977  |  www.icono14.net

Jordán Correa, D., Arias Valladolid, C., & Samaniego Rivas, G. (2017). La participación del prosumidor en la nueva era de la comunicación. INNOVA Research Journal2(11), 179–185. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n11.2017.556


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARKETING B2B